La Fundación ICAM Cortina y la Universidad de Mayores analizan la Transición Española en una conferencia especial

Ayer, el Espacio Sénior del ICAM acogió una conferencia especial titulada “1975 ¿Y después de Franco, qué?”, organizada por la Fundación ICAM Cortina en colaboración con la Universidad de Mayores del Colegio Oficial de Filosofía y Letras y Ciencias de la Comunidad de Madrid.

El acto, dirigido a los miembros del Club Sénior, contó con la destacada participación de Jesús Martínez Martín, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid. Durante su intervención, el profesor Martínez Martín realizó un detallado recorrido historiográfico que abarcó desde la muerte de Franco en 1975 hasta la consolidación del proceso democrático en 1978. A través de un análisis riguroso y documentado, ofreció una visión profunda sobre los principales acontecimientos políticos, sociales y económicos que marcaron la Transición Española.

La sesión despertó gran interés entre los asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de participar en un enriquecedor debate al finalizar la exposición. La ponencia permitió reflexionar sobre un periodo clave de la historia reciente de España, aportando nuevas perspectivas sobre los desafíos y transformaciones que definieron aquellos años cruciales.

Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Respecto del tratamiento de datos de carácter personal, por parte de la Fundación ICAM Cortina, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa al interesado de lo siguiente:

Responsable Fundación ICAM Cortina-Domingo Romero Grande (Fundación ICAM Cortina)
Finalidades - Gestión de los servicios, actividades y programas de la Fundación no prestacionales.
- Información sobre dichos servicios y actividades.
- Conocer el grado de satisfacción y opinión de los destinatarios de los servicios.
- Promoción de los servicios.
Legitimación base jurídica Principalmente RGPD: art. 6.1.a) Consentimiento del interesado.
Podrán tratarse datos al amparo del RGPD: art. 6.1.f) El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento.
Cesiones comunicaciones Inicialmente no previstas.
En su caso, a entidades colaboradoras de los programas, para lo que se recabará el consentimiento.
En caso de ser necesarias se recabará consentimiento, para difusión en canales de comunicación y redes sociales.
Encargados del Tratamiento Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y sus encargados del tratamiento.
Colaboradores en las actividades, servicios y programas.
Procedencia El interesado. Terceros, incluido el ICAM
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, solicitar la portabilidad de los mismos, oponerse al tratamiento y solicitar la limitación de éste.
Se pueden ejercer mediante correo electrónico dirigido a: derechosdatos@fundacionicam.es
Versión 2024.09
http://web.icam.es/bucket/RGDP/FIC_servfundacion.pdf