La Fundación ICAM Cortina y el despacho Cega Magán acercan a las personas del barrio de San Cristóbal la ley de extranjería

Hoy, 2 de abril, se ha celebrado en el espacio San Cristóbal que gestiona la Fundación MonteMadrid una charla coloquio centrada en la Nueva Ley de Extranjería, la normativa laboral en España y los procesos de homologación y equivalencias de titulaciones extranjeras. Este evento, dirigido tanto a personas inmigrantes como al público general, ha contado con la participación de las abogadas Rosalía y Rocío, del despacho Ceca Magán, quienes han desgranado los aspectos clave de esta normativa con un enfoque claro y accesible.

La charla ha sido especialmente relevante debido a que el nuevo Reglamento de Extranjería entrará en vigor el próximo mes de mayo e introduce cambios significativos que impactarán directamente a numerosos usuarios. Durante su intervención, las ponentes han abordado los puntos esenciales de la legislación, explicándolos con detalle. Este enfoque didáctico ha permitido que el contenido fuera comprensible incluso para aquellos sin formación jurídica.

Además del profundo conocimiento técnico demostrado por Rosalía y Rocío, su empatía y cercanía han sido aspectos destacados del evento. Esto ha generado un ambiente acogedor que ha facilitado la interacción entre los asistentes y las ponentes.

El evento no solo ha servido para informar sobre los cambios legislativos, sino también para crear un espacio de diálogo donde se han aclarado inquietudes relacionadas con los derechos laborales y académicos de las personas extranjeras en España.

Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración del despacho Ceca Magán a quien, desde Fundación ICAM Cortina, agradecemos su participación y compromiso con el fomento de profesionales comprometidos con las causas y las realidades sociales. Del mismo modo, agradecemos a la Fundación MonteMadrid por mostrarnos una realidad social para que juntos podamos realizar este tipo de proyectos que promueven la alfabetización jurídica entre los colectivos más vulnerables.

Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Respecto del tratamiento de datos de carácter personal, por parte de la Fundación ICAM Cortina, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa al interesado de lo siguiente:

Responsable Fundación ICAM Cortina-Domingo Romero Grande (Fundación ICAM Cortina)
Finalidades - Gestión de los servicios, actividades y programas de la Fundación no prestacionales.
- Información sobre dichos servicios y actividades.
- Conocer el grado de satisfacción y opinión de los destinatarios de los servicios.
- Promoción de los servicios.
Legitimación base jurídica Principalmente RGPD: art. 6.1.a) Consentimiento del interesado.
Podrán tratarse datos al amparo del RGPD: art. 6.1.f) El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento.
Cesiones comunicaciones Inicialmente no previstas.
En su caso, a entidades colaboradoras de los programas, para lo que se recabará el consentimiento.
En caso de ser necesarias se recabará consentimiento, para difusión en canales de comunicación y redes sociales.
Encargados del Tratamiento Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y sus encargados del tratamiento.
Colaboradores en las actividades, servicios y programas.
Procedencia El interesado. Terceros, incluido el ICAM
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, solicitar la portabilidad de los mismos, oponerse al tratamiento y solicitar la limitación de éste.
Se pueden ejercer mediante correo electrónico dirigido a: derechosdatos@fundacionicam.es
Versión 2024.09
http://web.icam.es/bucket/RGDP/FIC_servfundacion.pdf