La Fundación ICAM Cortina aborda junto a Quirón cómo gestionar un ataque de ansiedad en su 5º taller online del Programa Bienestar

La Fundación ICAM Cortina ha celebrado con éxito su quinto taller online del Programa Bienestar Integral ICAM titulado «Qué es un ataque de ansiedad y cómo manejarlo». La sesión fue impartida por Adriana Atencio Antoranz, Psicóloga General Sanitaria con más de 20 años de experiencia, Doctora en Filosofía y Especialista en Psicología Educativa.

Durante la sesión, Adriana Atencio explicó que un ataque de ansiedad es un episodio repentino e intenso de miedo que provoca reacciones físicas severas, como palpitaciones, sudoración, temblores y dificultad para respirar. Además, destacó que estos episodios pueden ir acompañados por síntomas emocionales como miedo extremo, sensación de pérdida de control o incluso temor a morir.

La ponente profundizó en las causas biológicas y psicológicas de la ansiedad, explicando cómo la activación del sistema nervioso simpático y la liberación excesiva de cortisol y adrenalina pueden generar estos ataques. Asimismo, señaló factores desencadenantes habituales como el estrés laboral o emocional, experiencias pasadas o predisposición genética.

En cuanto al manejo práctico, Adriana Atencio proporcionó herramientas concretas para afrontar estos episodios. Entre ellas destacó técnicas de respiración abdominal y relajación muscular progresiva para disminuir la activación fisiológica del cuerpo. También presentó estrategias cognitivas orientadas a identificar pensamientos negativos y sustituirlos por afirmaciones positivas y realistas.

La especialista subrayó la importancia del autocuidado como medida preventiva fundamental, recomendando actividad física regular, alimentación equilibrada, descanso adecuado y tiempo dedicado a actividades placenteras. Además, insistió en la necesidad de establecer límites laborales claros para evitar niveles excesivos de estrés y fomentar una red sólida de apoyo social y profesional.

Finalmente, Adriana Atencio Antoranz destacó el papel clave que desempeñan terapias como la cognitivo-conductual (TCC) y la terapia de exposición en el tratamiento eficaz de los ataques de ansiedad. Invitó a los asistentes a buscar ayuda profesional cuando los síntomas interfieran significativamente en su vida diaria.

Este taller forma parte del Proyecto Bienestar Integral ICAM, iniciativa de la Fundación ICAM que está dirigida a proporcionar herramientas prácticas para el cuidado integral del bienestar psicológico, social y físico de los profesionales del ámbito legal.

PRÓXIMOS TALLERES PRESENCIALES

Taller bienestar 7 : “Entrenando la atención: Mindfulness”

  • Fecha: 7 de abril  
  • Horario: de 15 a 17h
  • Lugar: Salón de Actos ICAM (C/Serrano, 9 – 1ªplanta)

Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Respecto del tratamiento de datos de carácter personal, por parte de la Fundación ICAM Cortina, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa al interesado de lo siguiente:

Responsable Fundación ICAM Cortina-Domingo Romero Grande (Fundación ICAM Cortina)
Finalidades - Gestión de los servicios, actividades y programas de la Fundación no prestacionales.
- Información sobre dichos servicios y actividades.
- Conocer el grado de satisfacción y opinión de los destinatarios de los servicios.
- Promoción de los servicios.
Legitimación base jurídica Principalmente RGPD: art. 6.1.a) Consentimiento del interesado.
Podrán tratarse datos al amparo del RGPD: art. 6.1.f) El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento.
Cesiones comunicaciones Inicialmente no previstas.
En su caso, a entidades colaboradoras de los programas, para lo que se recabará el consentimiento.
En caso de ser necesarias se recabará consentimiento, para difusión en canales de comunicación y redes sociales.
Encargados del Tratamiento Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y sus encargados del tratamiento.
Colaboradores en las actividades, servicios y programas.
Procedencia El interesado. Terceros, incluido el ICAM
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, solicitar la portabilidad de los mismos, oponerse al tratamiento y solicitar la limitación de éste.
Se pueden ejercer mediante correo electrónico dirigido a: derechosdatos@fundacionicam.es
Versión 2024.09
http://web.icam.es/bucket/RGDP/FIC_servfundacion.pdf