La cuarta sesión del Programa Bienestar Despachos de la Fundación ICAM Cortina analiza los modelos y bases para diseñar un programa de bienestar en despachos de abogacía

El pasado viernes 14 de febrero, se celebró en el ICAM la cuarta sesión del Programa Bienestar para despachos, una iniciativa formativa impulsada por la Fundación ICAM Cortina, bajo el paraguas del “programa Bienestar”, con el objetivo de promover el bienestar integral en el sector de la abogacía.

Bajo el título «Modelos y bases para diseñar un Programa de Bienestar», esta jornada ha proporcionado a los participantes herramientas clave para iniciar el diagnóstico, análisis y diseño de estrategias de bienestar en sus despachos.

Durante este encuentro, se abordaron dos modelos fundamentales para estructurar programas de bienestar en el ámbito jurídico:

  • El modelo MBO de Bienestar Organizacional, que incluye una estructura y fases concretas para implementar intervenciones positivas en los despachos.
  • El modelo MBDA de Bienestar en despachos de abogacía, diseñado específicamente para atender las necesidades del sector legal.

Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar el testimonio inspirador de Carmen Soler Pagán, experta en programas de bienestar organizacional, quien compartió ejemplos prácticos y casos reales que ilustran la efectividad de estas estrategias.

La jornada también destacó por su carácter participativo. Los profesionales asistentes compartieron experiencias sobre las medidas de bienestar ya implementadas en sus despachos y debatieron sobre aquellas que planean adoptar al finalizar este programa formativo. Este intercambio enriquecedor permitió identificar buenas prácticas y reflexionar sobre los retos y oportunidades que enfrenta el sector en materia de bienestar.

El Programa Bienestar para despachos forma parte del compromiso integral de la Fundación ICAM Cortina con la mejora del bienestar físico, mental y emocional de los profesionales del derecho. A través de estas sesiones formativas, se busca sensibilizar a los despachos sobre la importancia del bienestar organizacional como motor para potenciar la productividad, reducir el estrés laboral y mejorar la calidad de vida de los abogados y abogadas.

Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Respecto del tratamiento de datos de carácter personal, por parte de la Fundación ICAM Cortina, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa al interesado de lo siguiente:

Responsable Fundación ICAM Cortina-Domingo Romero Grande (Fundación ICAM Cortina)
Finalidades - Gestión de los servicios, actividades y programas de la Fundación no prestacionales.
- Información sobre dichos servicios y actividades.
- Conocer el grado de satisfacción y opinión de los destinatarios de los servicios.
- Promoción de los servicios.
Legitimación base jurídica Principalmente RGPD: art. 6.1.a) Consentimiento del interesado.
Podrán tratarse datos al amparo del RGPD: art. 6.1.f) El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento.
Cesiones comunicaciones Inicialmente no previstas.
En su caso, a entidades colaboradoras de los programas, para lo que se recabará el consentimiento.
En caso de ser necesarias se recabará consentimiento, para difusión en canales de comunicación y redes sociales.
Encargados del Tratamiento Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y sus encargados del tratamiento.
Colaboradores en las actividades, servicios y programas.
Procedencia El interesado. Terceros, incluido el ICAM
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, solicitar la portabilidad de los mismos, oponerse al tratamiento y solicitar la limitación de éste.
Se pueden ejercer mediante correo electrónico dirigido a: derechosdatos@fundacionicam.es
Versión 2024.09
http://web.icam.es/bucket/RGDP/FIC_servfundacion.pdf