Gabriel Rodríguez y Celia Herrero inauguran el programa “Emprende Con Causa”, un impulso al emprendimiento joven en el ámbito jurídico

La Fundación ICAM Cortina ha dado hoy el pistoletazo de salida a su innovador programa formativo «Emprende Con Causa», diseñado para apoyar a los colegiados más jóvenes en su camino hacia el emprendimiento en el sector jurídico. El acto inaugural, celebrado en la sede del ICAM, ha contado con la participación destacada de Gabriel Rodríguez, Diputado de la Junta de Gobierno responsable de Abogacía Joven, y Celia Herrero, presidenta de la Sección de Iniciación Profesional del ICAM, quienes han compartido palabras inspiradoras con los asistentes.

Gabriel Rodríguez ha subrayado la importancia del emprendimiento en el desarrollo profesional de los jóvenes abogados y su papel en el futuro de la abogacía española, recordando a los jóvenes inscritos en este programa formativo que “están en el buen camino, participando en programas que os ayudan a cumplir vuestros sueños”. “Desde el Colegio de la Abogacía de Madrid queremos acompañaros, no solo en este programa, sino en toda vuestra trayectoria. Cada vez que tengáis una inquietud, no dudéis en escribirnos, llamarnos o tocar nuestra puerta. Esta ya es vuestra casa. Queremos ser ese motor que os ayude a convertiros en mejores profesionales y a crear una sociedad mejor», ha asegurado Gabriel Rodríguez.

Por su parte, Celia Herrero ha puesto el foco en el apoyo específico que Abogacía Joven ICAM brinda a los abogados en las primeras etapas de su carrera profesional: «Las necesidades de los jóvenes abogados son únicas, desde cómo plantear la creación de una empresa hasta cómo hacer un cambio profesional. Por eso, Abogacía Joven ICAM es un espacio pensado para ofrecer recursos, networking y apoyo a medida. Queremos que sepáis que estamos aquí para vosotros y que este programa es solo el comienzo de una colaboración a largo plazo», ha subrayado.

Durante el acto inaugural, Gabriel Rodríguez también anunció una emocionante novedad para la abogacía joven, la creación de una futura revista jurídica, digital y online, que contará con las aportaciones de los jóvenes colegiados y que también ayudará a construir su desarrollo profesional. “Será un espacio donde podréis aportar vuestras contribuciones y hacer que vuestra voz se oiga. Queremos que sea un proyecto hecho por y para vosotros», ha asegurado.

En la jornada inaugural también intervino Alberto Cabello, presidente de la Confederación Española de la Abogacía Joven, quien puso el foco en la gran competencia con la que cuentan los abogados jóvenes que se inician por cuenta propia y recordó que esta formación que hoy se inicia va a ser fundamental para que puedan diferenciarse del resto: «Es importante que entendáis que cuando emprendáis vais a ser abogados y empresarios, que vais a tener que tener que saber nociones de marketing jurídico, nociones de procesos, nociones de finanzas…cosas que, al fin y al cabo, nunca antes habíamos visto a lo largo de la carrera», concluyó.

Tras las intervenciones iniciales, el evento continuó con una mesa redonda que también contó con la participación de Alberto Cabello, así como de Diego San Martín, socio codirector del bufete Casa De Ley; y Carmen Menéndez, experta en asuntos mercantiles. Los ponentes compartieron sus experiencias personales y profesionales, explicando a los asistentes con sus historias de emprendimiento en el sector jurídico.

Posteriormente, tuvo lugar el segundo módulo del programa, titulado “Casos de éxito en el emprendimiento jurídico”, donde los participantes analizaron ejemplos concretos de despachos y proyectos que han triunfado gracias a la innovación y la gestión estratégica.

Programa «Emprende Con Causa»

Esta primera edición, que cuenta con más de 40 participantes, tiene como objetivo principal dotar a los colegiados de herramientas y habilidades esenciales para emprender en el ámbito legal, ya sea creando su propio despacho, poniendo en marcha una idea disruptiva o innovando dentro de la empresa o despacho al que pertenecen.

El programa «Emprende con Causa» se desarrollará a lo largo de 10 semanas, con una sesión semanal que tendrá lugar los miércoles, de 16:00 a 20:00 horas, hasta el 19 de marzo. El programa abarca una amplia gama de temas cruciales para el éxito empresarial en el sector jurídico, incluyendo temáticas con las finanzas, la marca personal, la comunicación o la fiscalidad, entre otras.

Durante todo este itinerario formativo los participantes tendrán la oportunidad de adquirir esa visión empresarial tan necesaria para generar valor dentro del mundo jurídico y entrar en contacto con un ecosistema emprendedor dinámico.

Este innovador programa ha sido diseñado en colaboración con la Cámara de Comercio, que certificará la formación, añadiendo así un valor adicional al currículum de los participantes.

Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Respecto del tratamiento de datos de carácter personal, por parte de la Fundación ICAM Cortina, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa al interesado de lo siguiente:

Responsable Fundación ICAM Cortina-Domingo Romero Grande (Fundación ICAM Cortina)
Finalidades Gestión de la tramitación, pago y control de ayudas, becas, subsidios y prestaciones asistenciales.
Información sobre la actividad prestacional.
Conocer el grado de satisfacción y opinión de los destinatarios de las actividades.
Legitimación base jurídica RGPD: 6.1.a) El interesado o su representante legal da su consentimiento
RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
RGPD: 6.1.f) El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento
Cesiones comunicaciones En su caso, para el pago: entidades bancarias.
Encargados del Tratamiento Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y sus encargados del tratamiento.
Colaboradores en las actividades, servicios y programas.
Procedencia El interesado. Terceros, incluido el ICAM
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, solicitar la portabilidad de los mismos, oponerse al tratamiento y solicitar la limitación de éste.
Se pueden ejercer mediante correo electrónico dirigido a: derechosdatos@fundacionicam.es
Versión 2024.09
http://web.icam.es/bucket/RGPD/FIC_actprestacional.pdf

Respecto del tratamiento de datos de carácter personal, por parte de la Fundación ICAM Cortina, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa al interesado de lo siguiente:

Responsable Fundación ICAM Cortina-Domingo Romero Grande (Fundación ICAM Cortina)
Finalidades - Gestión de los servicios, actividades y programas de la Fundación no prestacionales.
- Información sobre dichos servicios y actividades.
- Conocer el grado de satisfacción y opinión de los destinatarios de los servicios.
- Promoción de los servicios.
Legitimación base jurídica Principalmente RGPD: art. 6.1.a) Consentimiento del interesado.
Podrán tratarse datos al amparo del RGPD: art. 6.1.f) El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento.
Cesiones comunicaciones Inicialmente no previstas.
En su caso, a entidades colaboradoras de los programas, para lo que se recabará el consentimiento.
En caso de ser necesarias se recabará consentimiento, para difusión en canales de comunicación y redes sociales.
Encargados del Tratamiento Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y sus encargados del tratamiento.
Colaboradores en las actividades, servicios y programas.
Procedencia El interesado. Terceros, incluido el ICAM
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, solicitar la portabilidad de los mismos, oponerse al tratamiento y solicitar la limitación de éste.
Se pueden ejercer mediante correo electrónico dirigido a: derechosdatos@fundacionicam.es
Versión 2024.09
http://web.icam.es/bucket/RGDP/FIC_servfundacion.pdf

Responsable Fundación ICAM Cortina
Finalidades -Gestión de la actividad de voluntariado, incluyendo formación de voluntarios.
-Información sobre proyectos sociales y sobre la formación para los voluntarios.
-El envío de comunicaciones por correo
-Promoción del voluntariado
-Conocer el grado de satisfacción y opinión de los participantes en las actividades de voluntariado.
-Los datos podrán ser tratados para el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la Ley 1/2015, de 24 de febrero, del Voluntariado en la Comunidad de Madrid.
Legitimación base jurídica – RGPD: art. 6.1.a) Consentimiento del interesado
Podrán tratarse datos al amparo del RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento en relación con la Ley 1/2015, de 24 de febrero, del Voluntariado en la Comunidad de Madrid. Así como al amparo, del art. 6.1.f) RGPD: El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento.
Cesiones comunicaciones Organizaciones Colaboradoras en las actividades de voluntariado.
En su caso compañías aseguradoras que cubra riesgos de la actividad.
En su caso difusión en canales de comunicación y redes sociales
Encargados del Tratamiento Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y sus encargados del tratamiento.
Colaboradores en las actividades, servicios y programas.
Procedencia El interesado.
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, solicitar la portabilidad de los mismos, oponerse al tratamiento y solicitar la limitación de éste.
Se pueden ejercer mediante correo electrónico dirigido a: derechosdatos@fundacionicam.es
Versión 2024.09
http://web.icam.es/bucket/RGPD/FIC_gesvoluntariado.pdf

Respecto del tratamiento de datos de carácter personal, por parte de la Fundación ICAM Cortina, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa al interesado de lo siguiente:

Responsable Fundación ICAM Cortina-Domingo Romero Grande (Fundación ICAM Cortina)
Finalidades Gestión de consultas, quejas, reclamaciones.
Legitimación base jurídica RGPD: 6.1.a) El interesado da su consentimiento
RGPD: 6.1.f) El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento
Cesiones comunicaciones Inicialmente no previstas
Encargados del Tratamiento Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y sus encargados del tratamiento.
Procedencia El interesado.
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, solicitar la portabilidad de los mismos, oponerse al tratamiento y solicitar la limitación de éste.
Se pueden ejercer mediante correo electrónico dirigido a: derechosdatos@fundacionicam.es
Versión 2024.09
http://web.icam.es/bucket/RGPD/FIC_atencionint.pdf

Respecto del tratamiento de datos de carácter personal, por parte de la Fundación ICAM Cortina, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa al interesado de lo siguiente:

Responsable Fundación ICAM Cortina-Domingo Romero Grande (Fundación ICAM Cortina)
Finalidades - Gestión de los servicios, actividades y programas de la Fundación no prestacionales.
- Información sobre dichos servicios y actividades.
- Conocer el grado de satisfacción y opinión de los destinatarios de los servicios.
- Promoción de los servicios.
Legitimación base jurídica Principalmente RGPD: art. 6.1.a) Consentimiento del interesado.
Podrán tratarse datos al amparo del RGPD: art. 6.1.f) El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento.
Cesiones comunicaciones Inicialmente no previstas.
En su caso, a entidades colaboradoras de los programas, para lo que se recabará el consentimiento.
En caso de ser necesarias se recabará consentimiento, para difusión en canales de comunicación y redes sociales.
Encargados del Tratamiento Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y sus encargados del tratamiento.
Colaboradores en las actividades, servicios y programas.
Procedencia El interesado. Terceros, incluido el ICAM
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, solicitar la portabilidad de los mismos, oponerse al tratamiento y solicitar la limitación de éste.
Se pueden ejercer mediante correo electrónico dirigido a: derechosdatos@fundacionicam.es
Versión 2024.09
http://web.icam.es/bucket/RGDP/FIC_servfundacion.pdf