Fundación ICAM Cortina y Confederación Autismo organizan una charla-coloquio sobre la defensa de los derechos de las personas con TEA ante negligencias médicas en centros sanitarios

Esta mañana, la Fundación ICAM Cortina, en colaboración con la Confederación Autismo, ha celebrado una charla-coloquio bajo el título “Defensa de derechos ante negligencias médicas en centros sanitarios”. El encuentro, dirigido especialmente a familias, personas con autismo y profesionales del sector, contó con la participación del abogado voluntario de la Fundación ICAM, Alberto Gugel de la Villa, quien abordó los principales aspectos legales y prácticos relacionados con la responsabilidad sanitaria y el consentimiento informado.

Durante la sesión, el abogado expuso la regulación legal vigente en España, destacando la importancia de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, así como el Convenio de Oviedo y la Constitución Española, que garantizan el derecho a la protección de la salud y la integridad física. Se hizo hincapié en el concepto de consentimiento informado, entendido como la conformidad libre, voluntaria y consciente del paciente, manifestada tras recibir información adecuada sobre el tratamiento, sus riesgos y alternativas.

El ponente explicó los requisitos esenciales del consentimiento informado: voluntariedad, información comprensible y capacidad de comprensión por parte del paciente. Además, se analizó la titularidad del derecho al consentimiento, haciendo especial mención a la reforma de la incapacidad en el ordenamiento civil español y la protección de personas con discapacidad, incluyendo a pacientes autistas, quienes pueden requerir medidas de apoyo como la guarda de hecho o la curatela para el ejercicio de su capacidad jurídica.

La Fundación ICAM Cortina agradece la participación de la Confederación Autismoy, en especial, la colaboración y generosidad del abogado Alberto Gugel de la Villa, cuya claridad y rigor jurídico han permitido ofrecer a familias y profesionales herramientas prácticas para la defensa de los derechos de las personas con autismo y la prevención de negligencias médicas. Desde Fundación ICAM queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la red de colegiados voluntarios que, como Alberto, participan activamente en este tipo de proyectos de voluntariado que tienen como objetivo promover la alfabetización jurídica entre los colectivos más vulnerables. Prueba de la enorme vocación social de los profesionales del sector jurídico.

Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Respecto del tratamiento de datos de carácter personal, por parte de la Fundación ICAM Cortina, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa al interesado de lo siguiente:

Responsable Fundación ICAM Cortina-Domingo Romero Grande (Fundación ICAM Cortina)
Finalidades - Gestión de los servicios, actividades y programas de la Fundación no prestacionales.
- Información sobre dichos servicios y actividades.
- Conocer el grado de satisfacción y opinión de los destinatarios de los servicios.
- Promoción de los servicios.
Legitimación base jurídica Principalmente RGPD: art. 6.1.a) Consentimiento del interesado.
Podrán tratarse datos al amparo del RGPD: art. 6.1.f) El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento.
Cesiones comunicaciones Inicialmente no previstas.
En su caso, a entidades colaboradoras de los programas, para lo que se recabará el consentimiento.
En caso de ser necesarias se recabará consentimiento, para difusión en canales de comunicación y redes sociales.
Encargados del Tratamiento Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y sus encargados del tratamiento.
Colaboradores en las actividades, servicios y programas.
Procedencia El interesado. Terceros, incluido el ICAM
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, solicitar la portabilidad de los mismos, oponerse al tratamiento y solicitar la limitación de éste.
Se pueden ejercer mediante correo electrónico dirigido a: derechosdatos@fundacionicam.es
Versión 2024.09
http://web.icam.es/bucket/RGDP/FIC_servfundacion.pdf