La Fundación ICAM, en colaboración con la Confederación Autismo España y el despacho Clifford Chance, ha celebrado hoy, 9 de mayo, una charla-coloquio online centrada en la protección de datos personales, dirigida a profesionales y entidades del ámbito del autismo que están en contacto directo en su día a día con colectivos vulnerables y sus familiares. La sesión, impartida por el abogado Manel Santilari, ha contado con la participación de profesionales de las entidades (trabajadores sociales, psicólogos, responsables de marketing) adheridas a la Confederación, reafirmando el compromiso conjunto con la defensa de los derechos y la seguridad jurídica de las personas con autismo y sus familias, así como el apoyo al tercer sector para apoyarles en su profesionalización.
La jornada ha abordado de manera práctica y didáctica el “ABC” de la protección de datos personales. Entre los temas tratados, se destacaron el concepto y tipos de datos personales, el tratamiento de los mismos, los sujetos relevantes según la normativa, así como las principales obligaciones legales y otras responsabilidades derivadas del marco normativo vigente. Además, se dedicó un bloque especial a situaciones de especial interés para el sector, como el envío de comunicaciones comerciales, la gestión de datos de menores de edad y de empleados, aspectos de gran relevancia para las entidades que trabajan con colectivos vulnerables.
Durante la charla, Manel Santilari ofreció ejemplos prácticos sobre la aplicación de la normativa de protección de datos en el día a día de las entidades, poniendo especial énfasis en la importancia de adaptar los procedimientos internos para garantizar la privacidad y seguridad de la información, especialmente en contextos sensibles como el de la infancia y la discapacidad.
Esta iniciativa se enmarca en la línea de trabajo de la Fundación ICAM Cortina para promover la alfabetización jurídica y la formación especializada en el tercer sector, facilitando herramientas que permitan a las entidades cumplir con la legislación y proteger los derechos fundamentales de las personas con autismo y sus familias. La colaboración con Clifford Chance y la Confederación Autismo España refuerza la apuesta por el trabajo en red y la capacitación continua de los profesionales del sector.