El Grupo de Teatro del ICAM, seleccionado por primera vez para participar en el Certamen de Teatro de Brunete

El pasado sábado 29 de marzo, el Grupo de Teatro del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y de la Fundación ICAM Cortina representó su obra «12 hombres y mujeres sin piedad» en el Certamen de Teatro Ana María Vidal, celebrado en Brunete. Por primera vez en su historia, el grupo ha sido seleccionado para participar en este prestigioso certamen, un logro que refleja su dedicación y esfuerzo diario.

El éxito del Grupo de Teatro ICAM no casual. Desde su creación, sus integrantes —todos ellos abogados y abogadas apasionados por las artes escénicas— dedican varias horas semanales a ensayar con rigor y compromiso. Bajo la dirección de María José Gómez Hernández (María Göher), han convertido cada ensayo en una oportunidad para perfeccionar su arte y transmitir mensajes profundos a través del teatro. Este esfuerzo incansable ha dado sus frutos con este certamen en el que han sido finalistas.

La adaptación del clásico «12 hombres sin piedad «, escrito por Reginald Rose y llevado al cine por Sidney Lumet, aborda temas fundamentales como la justicia social, la presunción de inocencia y el derecho a un juicio justo. La versión del Grupo  enfatiza el valor del diálogo como herramienta para resolver conflictos, un principio que resuena tanto en el ámbito jurídico como en la vida cotidiana.

El elenco logró emocionar al público con interpretaciones cargadas de intensidad y humanidad, invitando a reflexionar sobre los dilemas éticos que enfrentan los jurados en una sociedad democrática.

Participar en el Certamen Ana María Vidal supone un reconocimiento a la calidad artística y al compromiso social del Grupo de Teatro. Este logro no solo marca un hito para la compañía, sino que también refuerza su papel como embajadores culturales dentro del ámbito jurídico.

El grupo continuará trabajando para llevar su mensaje a más escenarios. Desde el ICAM y la Fundación ICAM Cortina felicitan al equipo artístico y técnico por este logro, que demuestra cómo el esfuerzo constante puede transformar sueños en realidad.

Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Respecto del tratamiento de datos de carácter personal, por parte de la Fundación ICAM Cortina, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa al interesado de lo siguiente:

Responsable Fundación ICAM Cortina-Domingo Romero Grande (Fundación ICAM Cortina)
Finalidades - Gestión de los servicios, actividades y programas de la Fundación no prestacionales.
- Información sobre dichos servicios y actividades.
- Conocer el grado de satisfacción y opinión de los destinatarios de los servicios.
- Promoción de los servicios.
Legitimación base jurídica Principalmente RGPD: art. 6.1.a) Consentimiento del interesado.
Podrán tratarse datos al amparo del RGPD: art. 6.1.f) El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento.
Cesiones comunicaciones Inicialmente no previstas.
En su caso, a entidades colaboradoras de los programas, para lo que se recabará el consentimiento.
En caso de ser necesarias se recabará consentimiento, para difusión en canales de comunicación y redes sociales.
Encargados del Tratamiento Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y sus encargados del tratamiento.
Colaboradores en las actividades, servicios y programas.
Procedencia El interesado. Terceros, incluido el ICAM
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, solicitar la portabilidad de los mismos, oponerse al tratamiento y solicitar la limitación de éste.
Se pueden ejercer mediante correo electrónico dirigido a: derechosdatos@fundacionicam.es
Versión 2024.09
http://web.icam.es/bucket/RGDP/FIC_servfundacion.pdf