Programa Bienestar para despachos

¿Quieres que tu despacho sea un referente de bienestar, productividad y excelencia profesional?

La Fundación ICAM Cortina pone a tu disposición el Programa Bienestar para despachos, diseñado especialmente para despachos con más de 3 empleados. Este programa está dirigido a directores de Recursos Humanos, órganos de gobierno o aquella persona de tu organización elegida para liderar el cambio. La formación ofrece una experiencia única de siete meses de duración, con una sesión mensual impartida por expertos.

A lo largo del programa, te dotaremos de las herramientas y estrategias necesarias para convertir tu despacho en un verdadero agente del cambio, impulsando el bienestar personal y profesional de tu equipo. Además, te ayudaremos a identificar oportunidades para incrementar la productividad, fortalecer la motivación y crear un entorno laboral más saludable y eficiente. Aprenderás a diseñar e implementar una estrategia de bienestar organizacional que mejorará la calidad de vida de tu equipo y aumentará la productividad hasta un 31%, según estudios de Harvard y el MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts).

Durante el programa podrás diseñar, de la mano de expertos, un diagnóstico de madurez de tu despacho y una hoja de ruta para dirigir tu estrategia de bienestar organizacional.

Al finalizar el programa obtendrás el certificado por Florida Universitaria, además del distintivo “Nivel 1 de Despacho comprometido con el Bienestar”,  entregado por el ICAM y la Fundación ICAM Cortina. Un sello de calidad que identifica tu despacho con un entorno saludable ¡Únete a la red de despachos que están transformando el sector legal desde dentro!

cONTENIDOS DEL Programa formativo PARA despachos

El programa tiene una duración de 7 meses, con una sesión mensual de 4 horas de duración un viernes al mes. Las sesiones tienen lugar en la sede del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, en horario de 9:30 a 13:30

Bloque 1: Bases del Bienestar Organizacional en despachos de abogacía. Palancas para trabajar el Bienestar

Viernes, 28 de noviembre de 9:30 a 13:30

C/Serrano 11. Centro de estudios. Primera planta. Sala 4

  • Introducción al concepto de Salud, Bienestar y la neurociencia de la felicidad.
  • Palancas para trabajar el bienestar.
  • Predictores de Bienestar. ¿Cómo medirlo?
  • Evaluación y diagnóstico del despacho en materia de Bienestar.

Ponentes:

  • Mariola Quesada (Directora del Programa Bienestar Despachos)

  • Belén Campos (Socia y directoria jurídica de PONTER ABOGADOS)

 

Bloque 2: El modelo MBO de Bienestar Organizacional: estructura y fases. Ejemplos de Intervenciones positivas

Viernes, 19 diciembre de 9:30 a 13:30

C/Serrano 11. Centro de estudios. Primera planta. Sala 4

  • Liderazgo consciente: mindfulness.
  • Inteligencia emocional.
  • Nutrición y salud física

Ponente:

  • Carmen Soler Pagán (experta en programas de bienestar organizacional)

Bloque 3: Evaluación y diagnóstico del despacho en materia de Bienestar (despachos saludables). Predictores de Bienestar. ¿Como medirla?

Viernes, 16 enero de 9:30 a 13:30

C/Serrano 11. Centro de estudios. Primera planta. Sala 4

  • La escucha activa como herramienta para detectar necesidades.
  • Prevención de adicciones y del suicidio.

Ponente:

  • Mar Cárdenas (psicóloga y directora máster en RRHH de Esic Business School)

Bloque 4: Diseño de un Plan de Bienestar (entorno, salud, gobernanza, personas, liderazgo, digitalización).

Viernes, 20 febrero de 9:30 a 13:30

C/Serrano 11. Centro de estudios. Primera planta. Sala 4

  • El modelo MBO de Bienestar Organizacional: estructura y fases. Ejemplos de intervenciones positivas en despachos de abogacía.
  • El modelo MBDA de Bienestar en despachos de abogacía: estructura y fases.
  • Testimonio.

Ponente:

  • Silvia García Bravo (especialista en prevención del suicidio)

  • Mariola Quesada (Directora del Programa Bienestar Despachos)

Bloque 5: Medidas positivas de intervención (planificación e implantación).

Viernes, 13 marzo de 9:30 a 13:30

C/Serrano 11. Centro de estudios. Primera planta. Sala 4

  • Diagnóstico y Evaluación.
  • Medidas positivas de Intervención (planificación e implantación).
  • Propuesta de Intervención. Puesta en acción.

Ponente:

  • Lucía Andrés Pérez. HUMAN RESOURCES BUSINESS PARTNER – EY ABOGADOS. Responsable de la gestión de Talento de EY Abogados en España

Bloque 6: Sostenibilidad de resultados. Seguimiento y medición (KPI’s)

Viernes, 17 abril de 9:30 a 13:30

C/Serrano 11. Centro de estudios. Primera planta. Sala 4

  • Herramientas de seguimiento y medición

Ponente:

  • Raquel Blasco Salas. Culture & Talent Business Partner. Selier Abogados

Bloque 7: Clausura con ponencia magistral. ¿Cómo proponer el Bienestar como pilar estratégico en un despacho de abogacía?

Viernes, 22 mayo de 9:30 a 13:30

C/Serrano 11. Centro de estudios. Primera planta. Sala 4

  • Dinámica grupal. Gestión de objeciones
  • ¿Cómo proponer el Bienestar como pilar estratégico en un despacho de abogacía?

Ponentes:

  • Rosa de la Calzada (psicóloga. RRHH y liderazgo)
  • Paloma Fuentes (primera directora de felicidad de España en Mahou  San Miguel)

¡Inscríbete en el programa Bienestar Despachos!

Despachos que ya lideran el cambio

Gracias al Programa Bienestar para Despachos, 26 bufetes entre ellos algunas de las principales firmas del sector legal como Uría, Pérez-Llorca, ECIJA, Clifford Chance o Ceca Magán, entre otros-, ya están impulsando el bienestar de los cientos de abogados y abogadas que forman parte de sus organizaciones.

Puedes consultar aquí los testimonios de la primera y de la segunda promoción de Despachos comprometidos con el Bienestar.

¡Convierte a tu despacho en motor del cambio y muestra tu compromiso con el bienestar y salud mental de tu plantilla!  

Inscríbete ya en Bienestar Integral ICAM

¡Gracias por inscribirte!

Tu inscripción se ha realizado correctamente y estamos valorando tu candidatura. El equipo de Fundación ICAM Cortina se pondrá en contacto contigo en los próximos días.

Respecto del tratamiento de datos de carácter personal, por parte de la Fundación ICAM Cortina, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa al interesado de lo siguiente:

Responsable Fundación ICAM Cortina-Domingo Romero Grande (Fundación ICAM Cortina)
Finalidades - Gestión de los servicios, actividades y programas de la Fundación no prestacionales.
- Información sobre dichos servicios y actividades y sobre otros servicios similares o relacionados.
- Conocer el grado de satisfacción y opinión de los destinatarios de los servicios.
- Promoción de los servicios.
Legitimación base jurídica Principalmente RGPD: art. 6.1.a) Consentimiento del interesado.
Podrán tratarse datos al amparo del RGPD: art. 6.1.f) El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento.
Cesiones comunicaciones Inicialmente no previstas.
En su caso, a entidades colaboradoras de los programas, para lo que se recabará el consentimiento.
En caso de ser necesarias se recabará consentimiento, para difusión en canales de comunicación y redes sociales.
Encargados del Tratamiento Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y sus encargados del tratamiento.
Colaboradores en las actividades, servicios y programas.
Procedencia El interesado. Terceros, incluido el ICAM
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, solicitar la portabilidad de los mismos, oponerse al tratamiento y solicitar la limitación de éste.
Se pueden ejercer mediante correo electrónico dirigido a: derechosdatos@fundacionicam.es
Versión 2024.09
http://web.icam.es/bucket/RGDP/FIC_servfundacion.pdf