Abogacía Joven ICAM y la Fundación ICAM Cortina han dado el pistoletazo de salida a la segunda edición de “Emprende con Causa”, un programa pionero impulsado junto a la Cámara de Comercio para acompañar, formar e inspirar a los jóvenes abogados en su camino emprendedor dentro del sector jurídico.
Tras el rotundo éxito de la primera edición, que permitió a más de 30 colegiados adquirir herramientas clave para poner en marcha sus propios proyectos, esta nueva convocatoria vuelve a demostrar el firme compromiso del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid con el desarrollo profesional de la nueva generación de letrados.

Durante diez semanas, los participantes se formarán en materias esenciales como finanzas, marca personal, fiscalidad, comunicación o estrategia empresarial, en un entorno que fomenta el networking y la innovación jurídica. El programa, además, está certificado por la Cámara de Comercio, lo que refuerza su valor formativo y su reconocimiento profesional.
La jornada inaugural ha contado con la bienvenida de Celia Herrero, presidenta de la Sección de Iniciación y Desarrollo Profesional del ICAM e impulsora de Abogacía Joven ICAM, que destacó la importancia de que los jóvenes colegiados cuenten con espacios de formación específicos para desarrollar su potencial emprendedor. Herrero, firme defensora del talento joven en el sector legal, anunció el próximo Festival de Emprendimiento Abogacía Joven ICAM, que tendrá lugar el 23 de mayo, una cita ineludible para cualquier abogado joven que quiera conocer más sobre innovación, liderazgo y oportunidades reales para emprender en el sector jurídico.
El evento ha incluido también dos mesas redondas de gran impacto. La primera, dedicada a las oportunidades del emprendimiento jurídico, reunió a referentes como Carmen Menéndez, Diego San Martín Rodríguez y la propia Celia Herrero, quienes analizaron los desafíos actuales y las oportunidades que ofrece el sector a los abogados con mentalidad emprendedora.



La segunda mesa dio voz a la experiencia de antiguos participantes de Emprende con Causa, como Rocío Bejarano y César Ponce, quienes compartieron sus vivencias, aprendizajes y el impulso que supuso el programa para sus trayectorias profesionales. Sus testimonios evidencian el impacto real de “Emprende con Causa” en la creación de proyectos innovadores y sostenibles dentro del ecosistema jurídico.
Con iniciativas como esta, el ICAM y la Fundación ICAM Cortina reafirman su papel como aliados estratégicos de los jóvenes abogados, ofreciendo un apoyo decisivo en sus primeros pasos y facilitando el desarrollo de competencias esenciales para afrontar con éxito los retos del sector legal.
La segunda edición de “Emprende con Causa” ya está en marcha, consolidando al ICAM como un motor de cambio y a la abogacía joven como protagonista del futuro de la profesión.