Los Coros de la abogacía de Madrid, Barcelona y Valencia se unen en un concierto solidario en recuerdo de los compañeros afectados por la DANA

El pasado viernes 24 de octubre, la Catedral de Valencia fue el escenario de un emotivo Encuentro Solidario Intercolegial de Coros organizado por los Colegios de la Abogacía de Madrid, Barcelona y Valencia. La cita, dedicada a recaudar fondos para los colegiados y colegiadas afectados por la DANA de 2024, reunió por primera vez a las tres formaciones corales en un mismo concierto.

El evento contó con la presencia de cerca de un millar de asistentes y de numerosas autoridades del ámbito jurídico e institucional. En representación del Colegio de Madrid asistieron la Tesorera del ICAM, Lola Fernández, y la Diputada de la Junta de Gobierno responsable de Tecnología, Digitalización y Cultura, Mabel Klimt, quien participó también en las palabras de agradecimiento y solidaridad junto a representantes del ICAV y del ICAB.

También asistieron al encuentro José Soriano, Decano del ICAV; Cristina Vallejo, Decana del ICAB; Nuria Martínez, Consellera de Justicia y Administración Pública de la Generalitat Valenciana; María José Adalid, Directora general de Justicia y Autogobierno; y Esther Rojo, vocal del Consejo General del Poder Judicial, además de representantes del ámbito académico, institucional y social.

El Coro del ICAM, bajo la dirección de Miguel Rodríguez del Álamo, compartió escenario con el Coro del ICAB, dirigido por Óscar Salvador Medina, y con el Coro Lex et Gaudium del ICAV, encabezado por Francesc Gamón, quien también actuó como anfitrión de la velada. Juntos ofrecieron un programa musical de más de una hora en el que combinaron piezas clásicas de distintos autores y estilos, concluyendo con una interpretación conjunta del Gloria, RV 589 de Antonio Vivaldi que emocionó al público.

Durante el acto, el Decano del Colegio de Valencia, José Soriano, destacó la importancia de mantener vivo el espíritu de cooperación que la Abogacía mostró tras la catástrofe, subrayando que “es la misma unión que se reúne hoy frente a las partituras que van a servir de nexo para que estemos todos juntos”, señaló.

El concierto se cerró con un largo aplauso que reflejó el compromiso común de la Abogacía con la ayuda mutua y la reconstrucción, demostrando que la cultura y la solidaridad pueden ir de la mano para inspirar y acompañar a quienes más lo necesitan.

Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp