La Fundación ICAM Cortina celebró el pasado 23 de mayo la última sesión de su programa formativo de bienestar para despachos, culminando siete meses de trabajo con un taller que marcó un antes y un después en la visión del bienestar dentro del sector jurídico.
En esta sesión final, contamos con la participación de los psicólogos Rosa de la Calzada y Diego Martín Ortega —también abogado—, quienes ofrecieron una mirada crítica y constructiva sobre los obstáculos que dificultan el cambio cultural en los despachos. Su intervención abrió un espacio para conversaciones honestas y necesarias sobre el bienestar en el ámbito jurídico, abordando tanto las resistencias individuales como las organizativas que frenan la transformación.
Durante el taller, los asistentes trabajaron de forma colaborativa para identificar las principales barreras al cambio y, sobre todo, para diseñar propuestas concretas adaptadas a la realidad de sus propios despachos. El objetivo: que el bienestar deje de ser un lujo o una declaración de intenciones y pase a convertirse en un eje estratégico del ejercicio profesional.
La sesión integró ejemplos reales de trayectorias profesionales, retos de conciliación, presión laboral y la importancia de crear entornos donde el bienestar y la salud mental sean prioritarios y no negociables.
Este cierre de programa simboliza mucho más que el final de una etapa formativa. Los participantes no solo han adquirido herramientas y recursos prácticos, sino que han resignificado el bienestar organizacional como un elemento central para la sostenibilidad, la retención de talento y la excelencia en la abogacía. El broche final de esta segunda edición del programa culminará el 26 de junio con una entrega de diplomas donde se reconocerá a los participantes de los despachos su compromiso y esfuerzo como agentes y motor del cambio en el bienestar de la abogacía.
La Fundación ICAM Cortina reafirma así su compromiso con la promoción de despachos más humanos, sostenibles y con una cultura en la que el bienestar se diseña y se lidera desde la dirección, implicando a todos los niveles de la organización.
El éxito de este programa anticipa la consolidación de una nueva cultura en los despachos: más abierta, participativa y centrada en las personas. La Fundación ICAM Cortina continuará impulsando iniciativas y talleres que permitan a los profesionales y a los despachos seguir avanzando en la construcción de entornos de trabajo saludables y sostenibles. El Programa Bienestar para Despachos de la Fundación ICAM Cortina es una iniciativa pionera dirigida a promover el bienestar integral y la salud mental en el sector jurídico, a través de talleres experienciales, recursos prácticos y acompañamiento profesional, consolidando así una cultura de bienestar real y medible en el ejercicio de la abogacía.