La Fundación ICAM Cortina y el despacho Allen & Overy Shearman han celebrado hoy una charla-coloquio dirigida a personas mayores en situación de dependencia, sus familiares y profesionales del sector de la Asociación Corazón y Manos con el objetivo de promover la alfabetización jurídica y el acceso a herramientas que contribuyan al bienestar, autonomía y gestión óptima de las finanzas y patrimonio de este colectivo.
La jornada se ha desarrollado por el abogado Juan Luis Llatas, del despacho Allen & Overy Shearman, quien ha acercado a los usuarios conceptos claves para que puedan comprender de forma clara y ordenada todos los aspectos relevantes, en este caso, de la hipoteca inversa. En primer lugar, se ha introducido el concepto y los requisitos para acceder a este producto financiero, haciendo especial hincapié en su utilidad para personas mayores o en situación de dependencia. Seguidamente, se han presentado los diferentes modelos de hipoteca inversa y figuras afines, explicando las diferencias entre aquellos que no implican la transmisión de la titularidad de la vivienda y los que sí la suponen, como la venta de la nuda propiedad o la renta vitalicia inmobiliaria.
Posteriormente, se ha expuesto el funcionamiento práctico de la hipoteca inversa, ilustrando el proceso con ejemplos concretos para facilitar la comprensión de los asistentes. Se ha repasado también el marco normativo aplicable, poniendo el foco en la normativa sobre transparencia y protección del cliente, así como en las obligaciones de información precontractual que deben cumplir las entidades que comercializan este producto.
Un apartado específico ha estado dedicado a la figura del asesor independiente, resaltando su papel fundamental para garantizar que las personas mayores y sus familias reciban un asesoramiento objetivo y adaptado a sus necesidades antes de contratar una hipoteca inversa. Finalmente, se ha analizado el papel de los herederos, subrayando la importancia de que estén informados y participen en el proceso, dado el impacto que este producto puede tener en la herencia y en sus derechos futuros.
La jornada ha finalizado con un animado coloquio, en el que los asistentes han podido plantear sus dudas y compartir experiencias, enriqueciendo el debate y fomentando el aprendizaje colectivo.
Queremos mostrar nuestro reconocimiento y agradecimiento al despacho Allen & Overy Shearman por participar en este tipo de proyectos sociales que ponemos en marcha desde la Fundación ICAM con el objetivo de promover la alfabetización jurídica entre los colectivos más vulnerables. En especial, queremos agradecer la colaboración del abogado Juan Luis Llatas por su generosidad y profesionalidad al participar en este tipo de proyectos que, sin duda, han puesto en relieve la enorme vocación social y compromiso de la plantilla del despacho al acercar y sensibilizar a las personas mayores sobre conceptos básicos para que puedan conseguir una mayor autonomía y confianza. Agradecer también a la Asociación Corazón y Manos por hacer posible este proyecto.
Con iniciativas como esta, la Fundación ICAM Cortina reafirma su compromiso con la formación, la información y el apoyo a las personas mayores y dependientes, promoviendo la alfabetización jurídica y el acceso a herramientas que contribuyan a su bienestar y autonomía.