La Fundación ICAM Cortina, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos, ha llevado a cabo hoy una jornada formativa sobre Asistencia Jurídica Gratuita, en colaboración con el Turno de Oficio del ICAM.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso continuo de la Fundación ICAM por formar a las nuevas generaciones de profesionales del derecho en valores sociales y la importancia del acceso a la justicia para todos los ciudadanos. El objetivo principal de esta formación es inculcar en los estudiantes la vocación social propia de la profesión de la abogacía, así como proporcionarles conocimientos fundamentales sobre el sistema de Asistencia Jurídica Gratuita. Se busca no solo educar, sino también inspirar a los futuros abogados a contribuir activamente en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Dirigida por José Antonio Redondo, responsable de Justicia Gratuita, se han abordado temas cruciales como el ámbito personal de aplicación de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, los requisitos básicos para su concesión, procedimientos para solicitar la asistencia jurídica gratuita, la importancia de los Servicios de Orientación Jurídica y el papel del Turno de Oficio en el sistema de justicia
Los estudiantes de las clínicas jurídicas de las universidades están en contacto directo con entidades del Tercer Sector que atienden a colectivos susceptibles de necesitar este servicio. Es por ello por lo que este tipo de formaciones cobra especial relevancia, ya que los estudiantes adquieren una visión global sobre la ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita y pueden informar y formar a su vez a las entidades del tercer sector con las que colaboran
La Fundación ICAM Cortina confía en que esta formación contribuirá significativamente a forjar una nueva generación de abogados conscientes de su papel en la sociedad, capaces de defender los derechos de los más vulnerables y comprometidos con la justicia social.